Cristian Rico

10 consejos de marketing para emprendedores

consejos de marketing digital para emprendedores

Si estás por aquí imagino que te enfrentas al síndrome de la hoja en blanco en marketing. A muchos nos pasa, es normal.

Tener un producto no es suficiente, hay que conseguir clientes. Pero, ¿por dónde empezar? Esa es la gran pregunta.

Lo mejor es centrarse en acciones pequeñas, pero que generen resultados.

Aquí te voy a explicar algunas estrategias que puedes seguir para darle vida a tu negocio. Vamos allá.

Conoce a tu audiencia

Antes de disparar flechas, hay que saber dónde está el blanco.

Comienza con una investigación de mercado. Si tienes ya una audiencia, puedes usar herramientas como Google Analytics para conocer de donde vienen, su edad, género, intereses, dispositivo que utiliza para navegar… Hay bastante información.

También puedes hablar con tus seguidores en redes sociales.

Si no tienes audiencia aún, aprovecha las audiencias de otros. Lee reseñas de la competencia, comentarios en redes sociales de la competencia, foros… Se pueden sacar pepitas de oro de ahí.

Construye una marca inolvidable

No es solo un logo o un nombre, es la historia completa detrás de ti y de tu empresa.

Construye tu marca personal alrededor de tus valores y asegúrate de que cada mensaje que envías reafirme esos principios.

Si vendes productos ecológicos, por ejemplo, asegúrate de que tu marca y tus acciones hablen de sostenibilidad en cada punto de contacto.

La consistencia en tus mensajes es clave para que los visitantes vayan confiando cada vez más en ti, y en tus productos.

Crea contenido que enganche

Contar una historia es arte, y el contenido es tu lienzo.

Empieza un blog, graba pódcast, haz videos – usa el formato que mejor te permita contar tu historia y conectar con tu audiencia.

Por ejemplo, si eres un coach de vida, comparte testimonios de éxito, tips para mejorar el día a día y reflexiones que aporten a tus posibles clientes.

Los resultados no serán inmediatos, pero a la larga habrás construido un recurso muy valioso.

Aprovecha las redes sociales

Las redes sociales pueden ser una herramienta muy poderosa si las utilizas para generar negocio. Si las usas para perder el tiempo, mejor no las abras.

Aquí puedes crear contenido que interese a tu público objetivo, y lo más importante, interactuar con ellos. Responde comentarios, crea encuestas, escríbeles.

Son una extensión de tu marca y una potente herramienta de escucha.

Si vendes artesanías, usa Instagram para mostrar tu proceso creativo y para contar las historias detrás de cada creación.

Colabora con influencers

Pero que tenga un sentido. Estas personas deben compartir la misma visión que tu marca, y tener una comunidad fiel.

No busques solo números; busca conexiones. Un influencer con menos seguidores, pero que le guste tu producto, puede ser mucho más valioso.

Imagina una colaboración donde ese influencer use tu producto en su vida diaria, y comparta esa experiencia de manera natural. Esta acción genera resultados.

Email marketing con personalidad

Piensa en correos que tú mismo abrirías.

Si solo envías ofertas, a nadie le va a interesar leer tus correos. Si vendes cursos online, envía correos con pequeñas lecciones gratuitas que dejen a tus suscriptores queriendo más.

Además, los suscriptores que consigas no van a depender de algoritmos de redes sociales ni de Google. Todo negocio debería crear y cuidar su lista de correo electrónico.

Aprende de los números

El marketing digital no es una ciencia exacta, es más bien un ejercicio que requiere adaptaciones constantes.

Cada número cuenta una historia, asegúrate de escucharla.

Analiza los datos de tus campañas, identifica qué funciona y corrige lo que no. Si un tipo de publicación en redes sociales tiene más interacción, reflexiona sobre por qué es así y cómo puedes replicar ese éxito.

Empieza una estrategia SEO

El SEO es tu mejor amigo en la era digital.

Si has identificado quién es tu público objetivo, empieza a crear contenido sobre esos temas: qué deseos tiene tu audiencia, que problemas tiene… si apareces en los primeros resultados y acaban en tu web, puedes convertirlos en clientes con una estrategia adecuada. Pero el primer paso es que lleguen a ti.

Si ofreces servicios de coaching, asegúrate de que tu sitio web esté lleno de contenido relevante y útil sobre el coaching y desarrollo personal.

Haz publicidad con sentido

Si has encontrado tu público ideal, y una oferta que le interese, invertir en publicidad acelerará tu crecimiento.

Si aún no tienes claro a quién vender, ni qué cosa, puedes invertir pequeñas cantidades para validar si la audiencia es correcta, o si el producto tiene sentido.

Por ejemplo, si vendes un software de gestión, dirige tus anuncios a empresarios y administradores que podrían beneficiarse de tus soluciones.

Aprende siempre que puedas

El marketing cambia más rápido que las nuevas tendencias de moda.

Asegúrate de no dejar nunca de aprender. Lee libros, asiste a webinars, haz formación, y mantente al día con las últimas tendencias y herramientas. Siempre habrá algo nuevo por aprender y aplicar en tu estrategia.

Si el marketing se te hace cuesta arriba, échale un vistazo a mi lista de correo. Envío consejos para que te lo montes por tu cuenta, basados en mi experiencia personal. Recomendaciones fáciles de aplicar, y validadas por mí. Si te interesa, deja tu correo abajo.

Al apuntarte, te mandaré historieta que me pasó visitando un McDonald’s de San Francisco. Y la relaciono con algo que puedes aprender de SEO.

Quienes la han leído dicen que mola. Espero que opines lo mismo.

Escrito por Cristian Rico
Escrito por Cristian Rico

Emprendedor y consultor SEO. En mi newsletter cuento lo que aprendo llevando mi SaaS de 0 € a 5.000 €/mes a través del SEO. Acompáñame en el proceso.

Aquí puedes leer más gratis

Aunque la chicha está dentro​

Voy a lanzar un nuevo proyecto, pero aún no he decidido cuál va a ser.

Si quieres ver cómo crecer un negocio desde cero, mejor entra aquí

Al apuntarte, te mandaré historieta que me pasó visitando un McDonald’s de San Francisco. Y la relaciono con algo que puedes aprender de SEO.

Quienes la han leído dicen que mola. Espero que opines lo mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voy a lanzar un nuevo proyecto, pero aún no he decidido cuál va a ser.

Está en construcción, en obras, en proceso. Cómo prefieras llamarlo.

En la lista de correo comparto cómo lo monto desde cero. Si tienes curiosidad, deja el correo abajo.

Utilizamos Cookies para mejorar la experiencia de usuario