Cristian Rico

Cómo crear una empresa en 24 horas

cómo crear una empresa en 24 horas

Te levantas una mañana y te das cuenta de que tienes una idea rompedora. Pero, ¿qué pasa si el mundo de la legislación y el cumplimiento te intimida? Te entiendo, amigo.

Antes de empezar te diría que no te preocupes por constituir una empresa, si tienes la posibilidad, ve avanzando con el modelo de negocio y consiguiendo los primeros clientes. Puedes empezar como autónomo, y más adelante pasar a una sociedad limitada. Son menos dolores de cabeza al inicio.

Aun así, con la normativa actual, puedes constituir una empresa en España en tan solo 24 horas. Y en este artículo te voy a explicar cómo.

El registro de nombre: tu marca personal

Piensa en la última vez que tuviste que escoger un nombre de usuario para una nueva red social. Sientes la presión, ¿verdad?

En el mundo empresarial, es igual de importante. Elegir un nombre que no solo te represente sino que también esté disponible es el primer paso. Una vez que lo tienes, debes asegurarte de que está libre, registrándolo ante el Registro Mercantil Central.

El capital social: el corazón financiero

Imagina por un momento que estás jugando al Monopoly con amigos. Tienes que invertir para construir. En la vida real, esa inversión es el capital social.

El capital social es el dinero o bienes que los socios aportan a la empresa. Es como una seguridad financiera para los posibles acreedores de la empresa.

Dependiendo de la naturaleza de tu aportación, ya sea en bienes o en efectivo, existen algunas diferencias clave en cómo proceder.

¿Dónde se hace la aportación?

Si decides hacerlo en efectivo, tienes que crear una cuenta bancaria a nombre de la empresa. Allí, depositarás el monto que has decidido aportar. Es importante obtener un certificado del banco que confirme la cantidad depositada.

Si decides aportar en bienes, deberás presentar una descripción detallada y un valor asignado a cada bien. En algunos casos, podría requerirse una valoración de un experto.

El Documento Único Electrónico (DUE)

El Documento Único Electrónico (DUE) es tu boleto dorado en este proceso acelerado.

El DUE simplifica la creación de empresas al reducir el papeleo. En realidad, es un conjunto de formularios que sustituyen a los antiguos formularios requeridos.

Enviarlo telemáticamente pone en marcha todo, generando una cita de forma automática para la notaría.

¿Cómo y dónde se envía?

El DUE se envía telemáticamente. Debes acudir a un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) donde te asistirán en la elaboración y envío del documento.

Algunos PAE permiten hacer esto en línea. Una vez enviado, este documento pone en marcha el proceso, generando automáticamente una cita para la notaría y avanzando en el proceso de registro.

Los últimos pasos: obtener el NIF temporal

El Número de Identificación Fiscal (NIF) es un elemento imprescindible para tu empresa. Inicialmente, obtendrás un NIF temporal, que posteriormente cambiará a uno definitivo.

¿Cómo conseguirlo?

Debes acudir a la Agencia Tributaria, donde presentarás el DUE junto con el certificado de depósito del capital social (si has aportado en efectivo) y el certificado de denominación social del Registro Mercantil Central.

Ahora, después de sumergirte en este mar de información, hay algo que no debes olvidar. A pesar de que el proceso se ha simplificado enormemente y puedes literalmente tener una empresa en 24 horas, existen ciertas condiciones y matices que podrían hacer que este tiempo varíe.

Sé que la legislación y el cumplimiento pueden parecer un mundo complejo y desalentador. Pero eso no tiene que impedirte lanzar tu idea de negocio, y empezar a crecer tu emprendimiento.

Si quieres seguir aprendiendo cómo crear y monetizar ideas de negocio, tengo una newsletter donde comparto consejos con emprendedores y dueños de negocio. Todo basado en mi experiencia personal. Si quieres apuntarte, te dejo aquí el cajetín de suscribirse.

Al apuntarte, te mandaré historieta que me pasó visitando un McDonald’s de San Francisco. Y la relaciono con algo que puedes aprender de SEO.

Quienes la han leído dicen que mola. Espero que opines lo mismo.

Escrito por Cristian Rico
Escrito por Cristian Rico

Emprendedor y consultor SEO. En mi newsletter cuento lo que aprendo llevando mi SaaS de 0 € a 5.000 €/mes a través del SEO. Acompáñame en el proceso.

Aquí puedes leer más gratis

Aunque la chicha está dentro​

Voy a lanzar un nuevo proyecto, pero aún no he decidido cuál va a ser.

Si quieres ver cómo crecer un negocio desde cero, mejor entra aquí

Al apuntarte, te mandaré historieta que me pasó visitando un McDonald’s de San Francisco. Y la relaciono con algo que puedes aprender de SEO.

Quienes la han leído dicen que mola. Espero que opines lo mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Voy a lanzar un nuevo proyecto, pero aún no he decidido cuál va a ser.

Está en construcción, en obras, en proceso. Cómo prefieras llamarlo.

En la lista de correo comparto cómo lo monto desde cero. Si tienes curiosidad, deja el correo abajo.

Utilizamos Cookies para mejorar la experiencia de usuario