Cuál es la diferencia entre marca y nombre comercial

Cuál es la diferencia entre marca y nombre comercial

¿Alguna vez has oído hablar de «iPhone» y automáticamente pensaste en «Apple»? Y… ¿Conoces la diferencia entre Google como motor de búsqueda y Alphabet como empresa matriz? Si estás un poco confundido, es normal.

La diferencia entre marca, nombre comercial y otros términos relacionados puede ser un poco borrosa. Pero no te preocupes, voy a intentar aclararlo de la mejor manera posible.

A grosso modo, la marca es la insignia que representa tus productos o servicios, mientras que el nombre comercial es la identidad con la que te presentas ante el mundo empresarial.

Voy a poner unos ejemplos para que se vea mejor

Las marcas es más que un nombre

Una marca es como una promesa. Cuando compras una marca específica, tienes expectativas sobre la calidad y experiencia que vas a recibir.

Por ejemplo, «iPhone» es una marca de Apple. Cuando piensas en «iPhone», inmediatamente te viene a la mente un smartphone de alta calidad, diseño elegante y un conjunto específico de características.

El nombre comercial es tu rostro ante el mundo

Si la marca representa un producto o servicio, el nombre comercial es cómo se conoce a la empresa en el mundo de los negocios.

Tomando el ejemplo anterior, «Apple» es el nombre comercial de la empresa que produce el iPhone. Es la identidad oficial de la empresa y cómo la forma de presentarse en el mercado.

Diferencias con producto y denominación social

El Producto es tu oferta al mercado

Este puede ser un bien o un servicio. Por ejemplo, dentro de la línea de productos «iPhone» de Apple, hay modelos específicos como el iPhone X, iPhone 11 y iPhone 12. Estos son productos individuales.

La denominación social es tu identidad legal

La denominación social es el nombre por el que responde la empresa bajo la ley. Es el que aparece en facturas, contratos, registros oficiales… Siguiendo con el ejemplo anterior, la denominación social de Apple es «Apple Inc.»

Ejemplo real de producto, marca, nombre comercial y denominación social

Para la empresa “Apple”, sería tal que así:

  • Productos: iPhone X, iPhone 11, iPhone 12, etc.
  • Marca: iPhone
  • Nombre Comercial: Apple
  • Denominación Social: Apple Inc.

Espero que este ejemplo haya aclarado tus dudas, y ahora se entienda mejora la diferencia entre marca y nombre comercial. Si vienes fuera de este mundo, puede ser realmente confuso.

Aunque este tema pueda parecer importante, si estás empezando, tu preocupación número 1 debería ser conseguir clientes y validar tu propuesta. Más adelante puedes contratar un buen asesor y que te ayude en temas legales. Además, registrar una marca tiene coste, y quizás ahora no te apetece asumirlo.

Si te ha parecido útil este artículo y quieres recibir más consejos y estrategias que te ayuden a crecer en tu negocio, échale un vistazo a la newsletter.

Al apuntarte recibirás una historieta que me pasó visitando un McDonald’s de San Francisco. Y la relaciono con algo que puedes aprender de SEO.

Quienes la han leído dicen que mola. A lo mejor opinas lo mismo.

Más artículos por aquí

Aunque la chicha está en la lista de correo.​

Cada día escribo sobre cómo conseguir ventas desde Google.

Cositas que me encuentro llevando la agencia y construyendo herramientas SEO.

Nada de trucos cambia vidas. Solo explico lo que hago, lo que me funciona y lo que no.

Al apuntarte recibirás una historieta que me pasó visitando un McDonald’s de San Francisco. Y la relaciono con algo que puedes aprender de SEO.

Quienes la han leído dicen que mola. A lo mejor opinas lo mismo.

Consigue más ventas desde Google

Cada día mando un correo explicando lo que aprendo llevando la agencia y construyendo herramientas SEO.

Nada de trucos cambia vidas. Solo explico lo que hago, lo que me funciona y lo que no.

Utilizamos Cookies para mejorar la experiencia de usuario